¿Cómo inscribirse al programa de Renta Ciudadana?
- Nota en desarrollo: con las modificaciones realizadas al programa y con la finalización del programa Familias en Acción, desde el DPS se informó recienteme que para ser beneficiario en el 2024 de la Renta ciudadana, no se realizarán procesos de inscripciones, pues esta actividad será abandonada. En su lugar, atenderá a los hogares en pobreza extrema mediante el uso de esquemas de identificación ágiles, articulados con las bases de datos sociales conformadas mediante mecanismos como el sistbén.
Para ser parte del programa de Renta Ciudadana, se han definidos varias condiciones de entrada, las cuales aplican a nivel nacional, pues el programa tiene cobertura nacional, pero con prioridades definidas de acuerdo a las condiciones de las regiones o territorios que se buscan impactar.
En ese sentido, de acuerdo a información entregada por la dirección del DPS, la transición a la Renta Ciudadana
tomará como base a los hogares que estén inscritos en convocatorias anteriores de programas de transferencias condicionadas, proceso de focalización donde se registraron los potenciales participantes, realizado entre el año 2021 y 2022, con lo que se privilegiará a más de 1,6 millones de hogares del grupo A, a 1,2 millones del grupo B del Sisbén IV y a 113.000 hogares de comunidades indígenas.
Así mismo, se dio inicio al proceso de inscripción en el año 2023, de acuerdo con la resolución 830 del 2023, el cual se realizaría desde el 12 de mayo hasta el 15 de junio en todo el territorio nacional, sin embargo, este fue suspendido por prosperidad social teniendo en cuenta la cercanía con los próximos comicios electorales del país.
Fuentes de identificación de potenciales participantes
Prosperidad Social utilizará como fuentes de información para la identificación de familias potenciales beneficiarias de Renta Ciudadana el SISBEN IV y los listados censales indígenas entregados al programa por las autoridades indígenas reconocidas por el Ministerio del Interior.
La determinación de los potenciales beneficiarios da inicio a un proceso de selección, pues materializa la base que de esos hogares que requieren con mayor urgencia la obtención de ingresos que les permitan salir de la línea de la pobreza, seguido a la conformación de las bases de probables beneficiarios,
Prosperidad Social definirá la inscripción de los hogares, mediante la programación de las convocatorias de inscripción, lo que incluye la presentación de la persona que se registrará como titular y el registro de la información de la inscripción en el SIFA.
Una vez se cumpla con lo descrito anteriormente, el proceso finalizaría con la revisión y validación por parte de Prosperidad Social.
Resultado del proceso de validación, la familia quedará registrada en SIFA en los estados inscrito, aplazado o anulado.
Objetivos inscripciones Renta Ciudadana
Los fines primordiales de este programa están enmarcados bajo aspectos específicos de calidad, con lo que se pretende obtener una ágil depuración de la información de la base de datos del Programa, para la adecuada identificación de la población participante; la esfuerzos en los procesos de inscripción están encaminados en lograr:
- Actualizar las bases de datos de potenciales beneficiarios.
- Ampliar la cobertura bajo el cumplimiento de requisitos, incluyendo nuevos integrantes en cada corregimiento, departamento, municipios o regiones más vulnerables.